NUESTRO COLEGIO
HISTORIA Y RETOS
Tras la promulgación, por D. Alfonso XII, en enero de 1904 de la Instrucción General de Sanidad, se establecieron las profesiones sanitarias entre las que se incluía la Veterinaria. Tuvo como consecuencia que en abril de 1904 y coincidiendo con otras provincias españolas, se constituyese en Murcia la que nuestros colegas de antaño denominaron "Confederación de Veterinarios", que nombró una Junta Directiva y discutió el Reglamento al que se iba a atener, en una reunión a la que asistieron la mayoría de los veterinarios de todos los partidos judiciales murcianos. Dicha Junta estaba formada por D. Jacobo García García, Inspector de Salubridad de la provincia, como Presidente; D. Antonio Orcajada, como Vicepresidente; D. Ángel Saura, como Secretario y D. Ruperto Faz, D. Fulgencio Capellán y el Sr. Lacal, como vocales.
El Colegio de Veterinarios de Murcia estuvo ubicado siempre en el corazón de nuestra ciudad. De 1910 a 1920 en la Calle Sagasta, en 1927 en la calle Principe Alfonso, la actual Trapería; en 1942 en el número 10 de la calle San Antonio, para trasladarse en 1950 al número 25 de la calle de la Merced y finalmente, en 1962 a su domicilio actual, en la Avda. Muñoz Grandes número 13, hoy Avda. de la Constitución.
Fueron presidentes de nuestro Colegio hombres tan ilustres como Jacobo García García, Antonio Panés Rodríguez (1912-1914), Juan Manuel Espinosa Almela (1914- 1920 (?)), José Ruiz Guirao (1920-1926), Ginés Oliva Martínez (1926-1928), Emilio López Guzmán (1928-1929), Vicente Giner Pérez (1929-1930), Julián Pardos Zorraquino (1930-1934), Pedro Crespo Álvarez (1934-1940), Pedro Belinchón Valera (1940-1941), Manuel Losada Orengo (1941-1946), Julián Pardos Zorraquino (1946-1948), Enrique Jiménez Díaz (1948-1954), Pedro Belinchón Valera (1954-1959), José Herranz Martínez (1959-1962), Juan Hurtado Descalzo (1962-1971), Enrique Sánchez-Vizcaíno Fernández (1971-1977), Ángel Vicente Sarmiento (1977-1978), Fernando Sánchez Rex (1978-1989) y Fulgencio Fernández Buendía (1989 - )
Con motivo de la conmemoración de su I Centenario, tuvo el merecido reconocimiento de las mas altas instituciones de la región, recibiendo las Medallas de Oro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2005) y del Ayuntamiento de Murcia (2008)
¿QUÉ ES UN VETERINARIO PARA TI?
Cada año, el último sábado del mes de abril, se conmemora el Día Mundial del Veterinario, a iniciativa de de la Asociación Mundial de Veterinarios (AMV) y la Organización Mundial para la Sanidad Animal (OIE). Aprovechando esta efeméride es bueno dar a conocer a la sociedad un poco más de la labor de esta profesión, para muchos desconocida.
Es normal que los 150.000 propietarios de mascotas, estimados en la Región, tengan la concepción del veterinario como médico de los animales, con la imagen de bata y fonendo con un animal de compañía en su clínica. Hay mas de 350 veterinarios con ese estereotipo, muchos de ellos dominado especialidades como traumatología, cirugía de mínima invasión, dermatología, cardiología, etc, que ejercen en una red de 250 centros clínicos veterinarios distribuidos por toda la región, dotados de un equipamiento para el diagnóstico y tratamiento de las patologías de lo más avanzado y digno de admiración.
Si bién, la clínica veterinaria individual no es solo en animales de compañía (perros, gatos y exóticos), que contempla al equino, vacuno de leche o a animales silvestres o salvajes, también hay que reseñar la clínica de colectividades en animales de granja (porcino, vacuno de carne, ovino, caprino, conejos, aves, abejas y peces).
Si esta faceta es la más vocacional, no lo es menos, la de los que trabajan en producción animal, mejorando razas para un mayor rendimiento, cuidando de la nutrición de los animales, velando por su bienestar, llevando el control sanitario, la bioseguridad y la prevención de enfermedades. Como la de aquellos que trabajan a favor del medio ambiente, en la conservación de las especies animales, de la biodiversidad y del desarrollo rural sostenible. Como también encontramos veterinarios en la docencia y la investigación, en el Ejército, en laboratorios y en la industria farmaceútica.
¿Algún consumidor sabe que cuando va ingerir un alimento, sobre todo de origen animal, que tras ese alimento han habido muchísimos controles para garantizar su salubridad y que son realizados por los veterinarios a lo largo de la cadena alimentaria, o sea desde la granja hasta la mesa: en la explotación, en el transporte, el sacrificio, en la transformación y elaboración de productos, en su distribución y en los puntos de venta.?
Todas estas facetas concurren en una: la salud pública. El veterinario en su trabajo es un centinela de las enfermedades animales que pueden transmitirse al hombre, también llamadas zoonosis. Su labor en la prevención,
PRESIDENTES
D. Jacobo García García D. Antonio Panés Rodríguez D. Juan Manuel Espinosa Almela D. José Ruíz Guirao D. Ginés Oliva Martínez D. Emilio López Guzmán D. Julián Pardos Zorraquino D. Pedro Crespo Álvarez D. Pedro Belinchón Valera D. Manuel Losada Orengo | D. Julián Pardos Zorraquino D. Enrique Jiménez Díaz D. Pedro Belinchón Valera D. José Herranz Martínez D. Juan Hurtado Descalzo D. Enrique Sánchez-Vizcaíno Fdez. D. Ángel Vicente Sarmiento D. Fernando Sánchez Rex D. Fulgencio Fernández Buendía |
PRESIDENTES DE HONOR
D. Ángel Campano López D. Pedro Belinchón Valera D. Emiliano Esteban Velázquez D. Antonio Borregón Martínez D. Avelino Caballero Díaz | D. Frumencio Sánchez Hernando D. Fernando Sánchez Rex D. Francisco Marqués Fernández D. José Herranz Martínez |
MEDALLAS DE ORO
Excmo. Ayuntamiento de Lorca Agrupación Mutual Aseguradora Facultad de Veterinaria de Murcia El Periódico “La Verdad” | Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Excmo. Ayuntamiento de Murcia Colegio Oficial de Médicos |
COLEGIADOS DE HONOR
D. Enrique Castella Beltrán D. Manuel Cuesta Nieto D. Luis Espinosa Gaitán D. Ángel Fernández Nafria D. Jerónimo Enrique Manrique Villén D. Felipe Orozco Monedero D. Martín Quiñonero Sánchez D. Manuel Clemente Arascuñaga D. Juan Antonio Carrizosa Durán D. Eduardo Guirao López D. Jesús Mansilla Segovia D. Alfonso Montesinos Rodríguez D. Pedro Paredes García D. Juan Antonio Pérez García D. Ángel Vicente Sarmiento D. José Manuel Cid Díaz D. José Manuel Sanes Vargas D. Francisco Álvarez del Manzano Albiñana D. Diego Murillo Carrasco | D. Francisco Javier Alcazar Sirvent D. Fulgencio Garrido Abellán D. José Mataix Verdú D. José Manuel Sánchez-Vizcaino Rodríguez D. José Vicente Tarazona Lafarga D. Cándido Gutiérrez Panizo D. Francisco Alonso de Vega D. Juan María Vázquez Rojas D. Antonio Bernabé Salazar D. José Calle Polonio Dª. Juana Méndez Heredia D. Cristóbal Hernández Roca D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual D. Simón Madrid Conesa D. Ramón Riquelme Gordo D. Lázaro Gregorio López Fernández D. José Antonio Cobacho Gómez D. Antonio Rouco Yáñez D. Emilio Gómez Lamas D. Antonio Gallego Polo
|
COLEGIADOS HONORÍFICOS
D. Enrique Andreu Pastor D. Felipe Andreu Vázquez D. Juan José Berenguer Baquedano D. Fulgencio Buendía Moya D. Francisco Cañas Ferreira D. Francisco Carrasco Ros D. Antonio Carrilero Iniesta D. Antonio Carrillo Ayala D. Rodrigo Dueñas Jiménez D. Francisco Espín Galea D. Casiano Espizua Amigo D. Ángel Faz Durán D. Emilio Fernández Buelta D. Miguel Fernández Prieto D. Fco. José Ferrándiz de Jodar D. Juan Manuel García Benito D. Antonio V. García Martínez D. Andrés Garrido Ruiz D. Antonio Gómez Sánchez D. Manuel González Vela D. Aniceto Gorgas Pinche D. Alfonso Guiard Rodríguez D. Cristóbal Hernández Roca D. Juan Hurtado Descalzo D. José Inclán Capelo D. Juan Jiménez Mateos D. Bartolomé Lajarin Pérez D. Lazar G. López Fernández D. Juan Miguel López Pérez D. Julián López Sánchez D. José Luján García D. Miguel Mangas Corbalán D. Ángel Mármol Chacón D. Francisco Marqués López D. Andrés Martínez del Olmo D. Antonio Martínez Garrido D. Enrique Martínez Izquierdo D. Pedro Martínez Rangel D. Joaquín Martínez Rebollo D. Matías Martín - Gil Utrilla D. José Mayen - Caro Barrera D. Tomás Mejías Pujante D. José Mena Romero | D. Juan A. Carrizosa Moruno D. Antonio Cascales Sánchez D. Prudencio Castaño Fdez. D. Emilio Cobos Sánchez D. José Corredera López D. Olegario del Amor Marsilla D. José Díaz García D. Pedro Sendra Díaz Piner D. Severino Monteagudo Martínez D. Germán Morales García D. Francisco Morales Mercader D. Octavio Muñoz Castellar D. Ginés Ortega Martínez D. Aurelio Ortega Ros D. Francisco Pardo Jurado D. Pedro Paredes García D. Trinitario Parra Hernández D. Antonio Peñuela Escribano D. Gonzalo Pérez Lamas D. Joaquín Pérez Muñoz D. Gerardo Poveda Ortega D. Enrique Reñe García D. Juan Rivas Jordán D. Diego F. Rivera García D. Julián Rodríguez Sastre D. Pedro Rojo Guillamón D. Domingo Sáiz de la Fuente D. Enrique Sánchez - Vizcaíno Fernández D. Francisco Sánchez Casquero D. Jesús Sanz de las Heras D. José M.ª Sierra Pérez D. Francisco Soler Brugarolas D. Ángel Terol Antón D. Carlos Vacas Femández D. José Vaquero Borja D. Federico Yelo Gómez D. Simón Madrid Conesa D. Martín Alcazar Cuadrado D. Juan Antonio Carrizosa Durán D. José Gaona Marco D. Manuel Jurado Fernández-Delgado D. Luís León Vizcaíno D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual |
A DE ALBEITAR
D. Pedro Andres Barquín Excmo. Sr. D. Luís Maldones Sevilla D. Carlos Javier Escribano Mora Dr. Bernard Vallat | D. José Ignacio Arranz Recio D. Fernando Crespo León D. Gonzalo Jesús Giner Rodríguez |
PREMIO "JOAQUÍN MOMPIÉ MONTE-AGUDO"
D. Francisco Javier Arrebola Conchillo D. Juan Meroño Bernal D. José Luis García Beléndez D. José Prats Redondo Dª. Juana María de Haro Guevara Dª. María del Carmen García Frago D. Diego Ariza García D. Víctor Jesús Ibáñez Moreno D. Manuel Toledo del Castillo D. Andrés Jesús Contreras Gutiérrez | Dª. María Luisa Gómez Varela Dª. Trinidad Martínez Martínez D. Esteban Bastida Sotelo D. Bartolomé Gómez Balsalobre D. Domingo Antonio Manzanarez Blázquez D. Juan Eladio Oliva Tristante D. Antonio Egea Nicolás Dª. Matilde Menarguez Puche D. Enrique Pérez-Santamarina Ferrer |
PREMIO "PEDRO BELINCHÓN VALERA"
D. Juan Bautista Lobera Lössel D. Emilio Arsenio Martínez García Dª. María Dolores Garrido Fernández Dª. María Belén López Morales | D. José Joaquín Cerón Madrigal D. José Antonio Jara Rubio Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agra- IMIDA |
Anuncio por el que se hace publico la declaración de legalidad
e inscripción en el Registro de Colegios y Consejos de Colegios
de la Región de Murcia, de la modificación de los Estatutos del
Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia
Dirección:
Avda. de la Constitución, Nº13
30008 - Murcia
Teléfonos:
Télf: 968 23 64 58
Fax: 968 24 46 65
EMAIL:
murcia@colvet.es
A través de este formulario queremos que nos remitas todas tus sugerencias que puedan mejorar nuestro Colegio